Loading...
viernes 25 de abril de 2025
-
Colegio Greenwich School (Madrid)
MADRID
-
Madrid
MADRID Masculino.
Copa Colegial Masculina Madrid.
Final
Estudio (Masculino)
50-49
Virgen de Mirasierra (Masculino)
Terminado

Estudio conquista la Copa Colegial en un final de infarto (50-49)

Copa Colegial
26 de abril de 2025
50-49
Estudio (Masculino)
Virgen de Mirasierra (Masculino)

Crónica: Esteban Mora

Fotos: David Franco

En una noche para la historia, Estudio y Virgen de Mirasierra se citaron en el corazón de la Copa Colegial para disputar una final que ya forma parte de la historia colegial. Dos equipos, dos estilos, dos aficiones frente a frente, con un solo objetivo: la gloria eterna.

Bajo el estruendo de una grada entregada, el partido fue un duelo vibrante que no dio respiro hasta el último segundo. Y en ese filo, en ese instante donde el alma pesa más que el balón, Estudio logró imponerse por un agónico 50-49, coronándose nuevamente Campeones de 2025 en un final que dejó a todos sin aliento.

Desde mucho antes del salto inicial ya se sentía que no sería una tarde cualquiera en el pabellón. Gritos, cánticos, bufandas en alto y corazones latiendo a mil. No era solo una final: era una guerra de ilusiones entre dos colosos, Estudio y Virgen de Mirasierra, por la ansiada Copa Colegial 2025.

Con un marcador que se ajustó como un corsé desde el primer segundo hasta el último suspiro, la victoria se tiñó de amarillo gracias a Estudio, que resistió como un campeón el embiste final de un Mirasierra que nunca, jamás, dejó de creer. 50-49. Un simple punto de diferencia para definirlo todo.

ARRANQUE A FUEGO LENTO

Domina Virgen de Mirasierra en el salto, pero es Estudio quien se hace con la primera posesión. La tensión se palpaba tanto como el eco de cada zancada sobre el parqué. El primer cuarto fue un intercambio de golpes como si fuera un partido de tenis: idas, venidas y defensas blindadas.

Tras varios ataques en vano, Alfonso Lucea abrió la lata para Estudio. Respondió Virgen de Mirasierra con un sólido 2-5, aprovechando las pérdidas de los amarillos. Pero ahí apareció Javier Sierra, el que acabaría siendo el MVP del partido, para recortar diferencias y marcar territorio con su clase.

Con un 8-11 en contra, Estudio pedía su primer tiempo muerto. En el otro lado, Guillermo González encendía la grada azul con un canastón acrobático, girando en el aire para anotar. 13-11 para Mirasierra al final del primer cuarto, con todo por decidir.

EL DESPERTAR DE ESTUDIO

El segundo cuarto arrancó congelado en el marcador: 11-13. Las defensas se cerraban como un puño. Hasta que Estudio, moviendo el balón con paciencia, empató primero y luego, a base de un triple espectacular, se puso por delante.

Virgen de Mirasierra fallaba oportunidades claras, y Estudio lo aprovechaba para abrir brecha con un 22-17 que empezaba a doler. El talento de Javier Sierra, la garra en el rebote de Lucas Gancedo (12 capturas al final del partido) y Jorge Toro (10 rebotes) empezaban a inclinar la balanza.

Nos marchábamos al descanso con un 26-21. Cinco puntos que podían ser un abismo... o un simple suspiro.

EL INFARTO LLEGABA

La segunda mitad arrancó como un auténtico drama de Shakespeare. Los nervios provocaban faltas innecesarias en Virgen de Mirasierra, pero cuando peor parecía, un triple descomunal les devolvía al partido: 26-26.

Estudio respondió como hacen los grandes, metiendo una marcha más para llegar a un 31-26. En las gradas no se respiraba: se gritaba, se sufría, se vivía cada jugada como una batalla.

Virgen de Mirasierra lo intentaba todo, pero los tiros libres fallados —siete consecutivos en un minuto crítico— se volvían una losa mental. Aun así, no bajaban los brazos. Un triple escorado de Alex Samuel, tras esquivar a su defensor, apretaba de nuevo el marcador: 37-34 al final del tercer cuarto.

ÚLTIMO CUARTO: PARA ALQUILAR BALCONES

Un 2+1 de Virgen de Mirasierra empataba el partido a 37 cuando quedaban 6:40 para el final. El pabellón era un volcán. Y entonces empezó el auténtico infarto: alternancia de liderato continua, cada canasta valía medio campeonato.

Con 49-44 para Estudio a falta de un minuto, parecía que el amarillo cerraba la puerta... pero no.

Alex Samuel, eléctrico, metió otro de sus canastones para dejar un apretadísimo: 49-47. Tiempo muerto. Últimos 30 segundos.

Un tapón monumental de Manuel Álvarez con la grada aullando parecía sentenciarlo. Pero aún quedaba un suspiro: Virgen de Mirasierra anotaba (50-49). El reloj a cámara lenta.

Última posesión, último ataque visitante tras el fallo del tiro libre de Estudio. El balón quemaba. Se lanzaban en busca de la gloria... ¡y Estudio resistía!

GLORIA A UN SOLO PUNTO

Sonó la bocina. ¡Estudio, campeones!.

Los jugadores se abrazaban, caían de rodillas, se miraban incrédulos. Un solo punto, una diferencia minúscula para una final inmensa.

Javier Sierra, MVP con 23 puntos, lideró a un equipo que nunca dejó de creer.

Lucas Gancedo y Jorge Toro blindaron el rebote como si fuera el último tesoro de la Tierra.

Mirasierra, heroicos, murió de pie, con Alex Samuel (19 puntos, incluyendo dos triples espectaculares) y Guillermo Romero (13 puntos) como adalides de la resistencia.

Una final para la historia. Un campeón para recordar.

Y una tarde que quedará grabada en la memoria de todos los que la vivieron.


0 Comentarios
Inicia sesión o regístrate para comentar
Te puede interesar
Película oficial de las Finales de la Copa Colegial Madrid 2025
Partidos. Estudio (Masculino), Greenwich (Femenino), Menesiano (Femenino), Virgen de Mirasierra (Masculino).
hace 10 días
63-50
156
Asunción vuelve a demostrar que Málaga se le queda pequeña: ¡NOVENO ESTANDARTE SEGUIDO!
Asunción (Femenino).
hace 11 días
45-71
120
Maristas Badajoz domina con autoridad y se proclama campeón masculino de la Copa Colegial Extremadura
hace 15 días
39-31
188
Josefinas Cáceres conquista la Copa Colegial femenina de Extremadura
hace 15 días